Las nuevas políticas implementadas por el Ministerio de la Agricultura pretenden que la comercialización sea mucho más directa entre productores y comercializadores, ello también provoca la apariación de intermediarios: gestores independientes, que adquieren el producto, le elevan el precio y comercializan en diversos puntos, donde el mercado estatal no suple las necesidades de los habitantes. Gracias a ellos, las mágicas palabras de oferta y demanda provocan pavor en el oído del consumidor.
Cienfuegos: Compass to the South
A compass is an instrument for finding directions, its magnetic needle swings freely to the north. I suggest you the South, to experience yourself how we are, how we live, how we behave. This is a blog for mutual agreement, argument and discussion.
jueves, 13 de noviembre de 2014
... el cascabel a los precios
Las nuevas políticas implementadas por el Ministerio de la Agricultura pretenden que la comercialización sea mucho más directa entre productores y comercializadores, ello también provoca la apariación de intermediarios: gestores independientes, que adquieren el producto, le elevan el precio y comercializan en diversos puntos, donde el mercado estatal no suple las necesidades de los habitantes. Gracias a ellos, las mágicas palabras de oferta y demanda provocan pavor en el oído del consumidor.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Mi libertad

En pleno siglo XXI, con los avances de la ciencia, la técnica, las TICs, las sociedades... ser una mujer o un hombre negro no debía importar demasiado. Soy una mujer negra y me siento orgullosa de mis ancestros. De ellos heredé mis creencias, costumbres, forma de hablar, caminar; el color de mi piel, el físico, la estatura y el pelo. Más que el pelo en si mismo, su textura. Y esa textura ha sido el dilema de toda mi vida. No de toda, es mejor ser sincera; pues a estas alturas de mi existencia, con casi cuatro décadas vividas, ya no me incomoda algo tan trivial.
Llevar mi textura a todos lados sin que me miren extrañados por no tener extensiones o usar keratina es problema hoy día, el cual está dado por la influencia cultural que establece cánones ya incorporados a nuestra propia existencia. La mujer negra debe parecerse más a la blanca, al borrar todo vestigio ancestral, conectado con lo africano.
El momento de alisar el cabello siempre fue un espacio de tortura sicológica y física para mí. Nunca entendí por qué nos dejábamos llevar por estereotipos, pues lucir diferentes no debía ser una amenaza para el resto. Ello no podía constituir preocupación y sí orgullo.
martes, 6 de mayo de 2014
El periodismo: un estado de gracia

Conversar con Pedro Martínez Pírez supone realizar un viaje a los acontecimientos más importantes de América Latina y el Caribe. Su labor militante y revolucionaria lo han hecho vivenciar acontecimientos importantes en la historia de varias naciones del área. Una mañana es muy poco tiempo para escuchar cuánto tiene que decir, un día es poco tiempo para profundizar en política nacional e internacional, deportes, economía y muchos otros tópicos que domina por su quehacer destacado como diplomático y periodista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)